¿Conoces “El amor en tiempos de cólera” por Gabriel García Marqués? (1985). Pues aquí, “La meditación en tiempos de COVID-19”. Mientras estamos encerrados en casa esperando por lo peor, les invito a recordar que podemos retomar unos minutos de cada día para prioritizar nuestra paz mental. Les comparto una adaptación de meditaciones guiadas de musicoterapia.
Este proyecto surge de un llamado de mi prima, preocupada por la ansiedad que viven sus estudiantes. Como maestra de educación bilingüe, me dice que ha tenido que convertirse en “Youtuber” (enlace aquí) grabando videos y editándolos con su contenido original. Me dice que el material educativo en español es muy limitado. Al ser estudiante de Musicoterapia y Psicología, me preguntó si conocía de meditaciones en español que pudiera proveerle a sus estudiantes. Pronto me encontré con la misma dificultdad que mi prima. Al no conseguir materiales en español, decidí adaptar este material para el uso de una población hispanoparlante. Aquí les presento el comienzo de un proyecto de recopilar material meditativa en español y traducir material del inglés. Espero que puedan respirar, soltar la quijada, y despejar la mente por unos minutos.
Nota aclaratoria: Esto no es musicoterapia, son métodos terapeuticos creados por musicoterapistas para el uso dentro o fuera de una sesión. Si sientes ansiedad, depresión u otros síntomas, debes consultar a un profesional.
Esta primera meditación se puede usar en un salón de clase o en la casa. En tiempos de COVID-19, trata de usarlo para tus familiares (especialmente niñxs). Aquí te dejo la narración y unos audios para que escojas lo que quieras usar:
Ahora vamos a tener un tiempo en silencio. Estaremos relajando nuestros cuerpos mientras escuchamos música. Primero, encuentra un lugar en el cuarto donde te sientas cómodo y tienes espacio para moverte…Ahora, vamos a estirarnos… Empieza a estirar tus brazos por encima de tu cabeza… alza los brazos más alto… tan alto como puedas… siente como si tu espalda y tu espina se extienden mientras tratas de alcanzar el cielo… ahora estira hacia tu lado izquierdo… estira hacia tu lado derecho… y ahora, vamos a sacudir tu cabeza, tus hombros, tus brazos, y tus manos… sacude, sacude, sacude, hasta que sientas vibras por el cuerpo. Y ahora, sacude tus piernas, uno a la vez… sacude tu pierna izquierda – el pie izquierdo… sacude tu pierna derecha – el pie derecho… Y ahora, vamos a regresar a nuestro lugar, en nuestro espacio donde podemos relajarnos (en una cama, una silla en el piso o donde sea que te sientas cómodo). Éste es tu espacio y éste es tu tiempo para relajar tu cuerpo y tener un tiempo en silencio… deja que tus brazos y piernas descansen a tu lado y deja que tu cuerpo se relaje.
Ahora, piensa en todos los lugares a donde te gustaría ir, y escoge tu lugar favorito… puede ser adentro… puede ser afuera… puede ser un lugar secreto. Yo no sé dónde es, ¡pero tú sí!… Piensa en ese lugar y cuán feliz eres ahí…tal vez hay otra gente contigo (familiares o amigos o tu mascota)… Disfruta de este lugar especial.
La música ha terminado. Escucha el silencio y recuerda tu lugar favorito y como te sentías… recuerda las personas que estaban contigo, o tal vez un animal. Este lugar es tuyo y siempre puedes regresar… Por ahora, despídete y despierta tu cuerpo lentamente… ¿escuchas algo?… estira tu cuerpo… tus brazos… tus piernas…. Inhala y exhala. Cuando estés listo, abre los ojos y despierta completamente.
¿Tienes meditaciones que usan en inglés o español? Comenta abajo.
Empecemos una conversación sobre la importancia de salud mental en tiempos de crisis.
Adaptado y narrado por Olaia O’Malley de: Rickard, J. (1992) Relaxation for Children . Melbourne: Australian Council for Educational Research Grocke, D. E., & Wigram, T. (2006). Receptive methods in music therapy: Techniques and clinical applications for music therapy clinicians, educators, and students. Música meditativa por Thrad Lee Agradecimiento especial para Ms. Mari, maestra de educación bilingüe. |
Thanks, Olaya! This is great. We use Calm Classroom at my school.
¡Gracias por la sugerencia! I will look into it.